SINOPSIS Carmen (Erica Rivas), bióloga, y Elena (María Onetto), abogada, heredan el laboratorio Genhuman de sus padres, dos eminentes científicos que en vida pusieron sus saberes al servicio de los derechos humanos al punto de colaborar con el diseño del "índice de abuelidad" que permitió la identificación de quienes fueron bebés apropiados por la última dictadura militar argentina. Y también quedarán a cargo del cuidado de Gustavo (Fabián Vena), el hermano del medio, un hombre con un trastorno psiquiátrico que se expresa en una obsesión compulsiva por la genealogía de las familias reales europeas. De perfiles bien diferentes, las tensiones entre las hermanas no tardarán en aparecer ni bien tengan que hacerse cargo del legado de sus padres. Mientras Carmen pugna por afianzar la trayectoria del laboratorio y poner su ciencia al servicio del alivio de los conflictos humanos, Elena, más pragmática, consigue que Genhuman se convierta en representante de una patente inglesa que diseña, a través del ADN, el fitnes o la nutrición personalizada para cada metabolismo, dotando al laboratorio de un perfil comercial. Sin embargo es más lo que las une que lo que las separa. No importa cuánto enerven a Elena los casos que su hermana atiende en forma gratuita en el laboratorio, ni los conflictos éticos que generen en Carmen el uso que se le da a su ciencia: son hermanas, comparten la herencia de la sangre, la historia común, el amor por el hermano que las necesita, la pasión por el trabajo, los conflictos amorosos que cada una irá atravesando. Y se comprometen, cada una a su manera, con las historias que llegarán capítulo a capítulo, a la vez que descubrirán un secreto sobre su propia identidad genética.
AUTORÍA Marta Dillon Alejandro Ocón Pina Di Toto Inspirado en un libro de Viviana Bernath